ventajas aire acondicionado

Las ventajas del aire acondicionado para dormir mejor

Las ventajas del aire acondicionado para dormir mejor: La clave para un descanso reparador

El sueño es uno de los pilares fundamentales de nuestra salud y bienestar general. Durante el descanso nocturno, nuestro cuerpo se regenera y se prepara para enfrentar un nuevo día. Sin embargo, dormir bien puede convertirse en un desafío en las noches calurosas y bochornosas de verano. Aquí es donde el aire acondicionado entra en juego como un aliado indispensable para mejorar la calidad de nuestro sueño. En este artículo, exploraremos las ventajas del aire acondicionado para dormir mejor y cómo puede marcar la diferencia en nuestra vida diaria, (especialmente en verano).

 

Ventajas del aire acondicionado para dormir mejor

 

Regulación de la temperatura:

Una de las principales ventajas del aire acondicionado es su capacidad para mantener una temperatura agradable y constante en la habitación. Un ambiente fresco y confortable ayuda a que nuestro cuerpo se relaje más fácilmente, permitiendo que conciliemos el sueño de forma más rápida y profunda. La sensación de frescura también evita el sudor y la incomodidad, lo que nos permite dormir sin interrupciones.

 

Mejora la calidad del aire:

Los sistemas de aire acondicionado modernos no solo enfrían el ambiente, sino que también filtran el aire, eliminando partículas y alérgenos que podrían afectar nuestra respiración durante la noche. Esto es especialmente beneficioso para las personas con alergias o problemas respiratorios, ya que un aire más limpio y puro contribuye a un sueño más reparador.

 

Reducción del ruido exterior:

Al cerrar las ventanas y encender el aire acondicionado, podemos bloquear los ruidos molestos del exterior, como el tráfico o las voces de los vecinos. Un ambiente más silencioso favorece la concentración y la relajación, lo que se traduce en un descanso más tranquilo y profundo.

 

Control de la humedad:

Además de regular la temperatura, muchos aires acondicionados modernos también controlan la humedad del ambiente. Un nivel adecuado de humedad evita la sequedad en la garganta y la piel, lo que nos permite dormir cómodamente sin despertarnos durante la noche.

 

Mayor duración del sueño REM:

La fase de sueño REM (Rapid Eye Movement o Movimiento Rápido de los Ojos) es crucial para la consolidación de la memoria y el aprendizaje. Estudios han demostrado que las personas tienden a pasar más tiempo en esta fase de sueño cuando la temperatura ambiente es fresca y agradable. Por lo tanto, dormir en una habitación con aire acondicionado puede mejorar la calidad del sueño REM y, en última instancia, mejorar nuestra memoria y capacidad mental.

 

Bienestar emocional:

Un buen descanso nocturno no solo afecta nuestra salud física, sino también nuestra salud emocional. Dormir mejor nos ayuda a estar más felices, menos irritables y más dispuestos a enfrentar los desafíos del día a día. Además, una adecuada calidad de sueño está relacionada con la reducción del estrés y la ansiedad, lo que nos permite disfrutar de una vida más equilibrada y saludable.

 

La importancia de un aire acondicionado bien revisado

Ahora, nada de eso es posible si tu aparato de aire acondicionado no está en buenas condiciones. Un aire acondicionado bien revisado es fundamental para garantizar un ambiente confortable y seguro en cualquier espacio. Mantener este equipo en óptimas condiciones no solo asegura una temperatura adecuada durante los meses más calurosos, sino que también favorece la calidad del aire interior y previene problemas de salud relacionados con la exposición a altas temperaturas. Nuestra revisión periódica permite detectar y corregir posibles fallos o averías, evitando costosas reparaciones y prolongando la vida útil del sistema. Además, un aire acondicionado en buen estado contribuye al ahorro energético, reduciendo el consumo eléctrico y, en consecuencia, el impacto ambiental. En definitiva, contar con un aire acondicionado bien mantenido es esencial para disfrutar de un ambiente agradable, saludable y eficiente en cualquier entorno.

 

ahorrar con el aire acondicionado

Ahorrar con el aire acondicionado

Con la llegada de julio y las altas temperaturas, el aire acondicionado se convierte en nuestro aliado para mantenernos frescos y cómodos en casa. Sin embargo, el uso excesivo del aire acondicionado puede generar un aumento en nuestras facturas de energía y una preocupación extra. Desde Servitec Calahorra queremos compartir contigo algunos consejos para que puedas seguir disfrutando de un ambiente fresco  ahorrar con el aire acondicionado.

Formas de ahorrar:

Programa según tus necesidades:

La mayoría de los sistemas de aire acondicionado modernos cuentan con la opción de programar horarios de funcionamiento. Aprovecha esta función para ajustar la temperatura según tus necesidades y el horario de ocupación en casa. Programar el aire acondicionado para que se encienda antes de llegar a casa y se apague cuando no estés allí te permitirá disfrutar de un ambiente fresco sin tener que dejarlo encendido todo el día.

Mantén un mantenimiento regular:

Un aire acondicionado bien mantenido funciona de manera más eficiente y consume menos energía. Asegúrate de limpiar o cambiar los filtros regularmente, ya que los filtros sucios pueden dificultar el flujo de aire y hacer que el sistema trabaje más duro. Además, programa un mantenimiento anual realizado por nuestros profesionales para garantizar un rendimiento óptimo y detectar posibles problemas antes de que se conviertan en costosas reparaciones.

Saca partido de la ventilación natural:

Aprovecha las horas más frescas del día para ventilar tu hogar abriendo puertas y ventanas. Esto permitirá que el aire fresco circule y refresque tu espacio sin necesidad de encender el aire acondicionado. Además, puedes utilizar ventiladores de techo o de pie para promover una mejor circulación del aire, lo que te permitirá subir el termostato del aire acondicionado y reducir el consumo energético.

Utiliza cortinas y persianas:

Las cortinas y persianas pueden ser tus aliadas para bloquear la entrada de calor proveniente del sol. Mantén cerradas las cortinas y persianas en las horas de mayor intensidad solar para evitar que el calor penetre en tu hogar.

Eficiencia energética:

Si estás considerando adquirir un nuevo aire acondicionado, elige modelos con certificación de eficiencia energética. Estos equipos utilizan tecnologías avanzadas que reducen el consumo de energía sin comprometer el rendimiento.

Aísla correctamente tu hogar:

Un buen aislamiento en tu hogar es fundamental para evitar fugas de aire frío y mantener una temperatura estable. Asegúrate de sellar las puertas y ventanas correctamente. Un hogar bien aislado permitirá que el aire acondicionado funcione de manera más eficiente y te ayudará a ahorrar energía.

La revisión del aire acondicionado con Servitec Calahorra

Un técnico cualificado de Servitec Calahorra puede ejecutar una revisión exhaustiva del sistema de aire acondicionado para detectar cualquier problema o posible fallo. También pueden realizar el mantenimiento preventivo necesario para garantizar que el sistema funcione correctamente y de manera eficiente durante toda la temporada.

Además, podemos asesorarte sobre la mejor manera de utilizar tu sistema de aire acondicionado para ahorrar energía y reducir los costos de electricidad según tus necesidades.

 

¿Listo/a para disfrutar del verano? Pide cita para la revisión de tu aparato de aire acondicionado con Servitec Calahorra.

 

casa otoño

Prepara tu casa para el otoño y ahorra en la factura energética

El otoño ya está aquí. Poco a poco vamos despidiéndonos de los largos días de verano, de las altas temperaturas y vamos preparándonos para los días más fríos y oscuros. ¿Existe una forma de prepararnos para el otoño – invierno y sufrir menos con los gastos energéticos?

Desde Servitec Calahorra creemos que sí. Con unos pocos cambios en la vivienda puedes preparar tu casa para el otoño y ahorrar. Por eso hoy queremos compartir contigo algunos tips que te ayudarán a ahorrar más en otoño – invierno y organizar mejor tu vivienda para disfrutar de la nueva estación sin preocupaciones.

¿Cómo preparar la casa para el otoño?

Armarios

Ha llegado la hora del famoso cambio de armario. Dejamos de lado las camisetas de tirantes, vestidos y pantalones cortos y damos lugar a los jerséis, chaquetas y pañuelos. Pero, antes de realizar el cambio de ropa, aprovecha para realizar una limpieza en los armarios, baldas y cajones. Si sufres con los problemas de humedad y moho, puede ser una buena idea acondicionar pequeños deshumidificadores en el interior de los armarios tras su limpieza.

Terraza

Si ya no vas a utilizar tanto tu terraza o balcón, ahora es el momento de limpiar todo a fondo, guardar alfombras, cojines y muebles delicados.

Interior listo para el otoño

Por otro lado, dentro de la vivienda puedes ir sacando de los armarios las mantas, cojines, cortinas y alfombras. Estos elementos textiles no solo aportan confort y mejoran la decoración de la casa, son fundamentales para ayudar a aislar la vivienda y a mantenerla más calentita.

Revisa puertas y ventanas

En verano apenas notamos las pequeñas fugas y corrientes de aire, pero en invierno una fuga puede convertirse en un problemón. Además de molestas, pueden comprometer el aislamiento de la casa y afectar nuestro consumo energético.

Una buena solución es la instalación de burletes en puertas y ventanas.

Calefacción en otoño

Antes de volver a usar todo el sistema de calefacción, puede ser una buena idea revisar, limpiar y purgar los radiadores.  Las pequeñas burbujas de aire que se forman dentro de las tuberías hacen con que la instalación se caliente menos, ralentizando todo el sistema y disparando el coste energético.

Caldera

La mejor forma de preparar tu vivienda para los días más fríos es realizando una revisión de la caldera. Una caldera sucia o mal regulada puede consumir el doble de combustible, así que la revisión de la caldera es un factor decisivo a la hora de reducir las facturas de gas. Además, al evitar futuras averías o detectar pequeños problemas a tiempo, la revisión también permite evitar sustos e imprevistos económicos.

errores calefacción

5 errores a la hora de ahorrar en calefacción

Ahorrar en calefacción puede ser más fácil de lo que parece. Todos tenemos pequeños hábitos que realizamos a menudo que pueden acabar encareciendo la tan temida factura del gas. Así que si cambiamos estos pequeños gestos que ejecutamos de forma habitual, podemos optimizar el uso del sistema de calefacción, utilizar la energía de forma más responsable y conseguir el deseado ahorro en las facturas.

 ¿Quieres saber si cometes algunos de estos errores?

Habitaciones vacías:

Si en tu vivienda tienes alguna habitación que no usas a menudo, puede que este espacio no necesite calefacción. Lo recomendable es cerrar los radiadores de las habitaciones vacías o que no se utilicen a fin de evitar un consumo innecesario de la calefacción.

No utilizar bien el termostato:

Olvidarse del termostato es un gran error. El termostato ayuda a evitar las grandes bajadas/subidas de temperatura. Al dejar que la temperatura de la estancia baje demasiado, el gasto para calentarla luego se incrementará enormemente.

Temperatura muy alta:

Nuestro cuerpo está programado para acostumbrarse y adaptarse a diferentes temperaturas. Si es invierno, lo normal es que nos adaptemos a un umbral de temperatura más bajo. La temperatura no debe sobrepasar los 21º.

Calefacción toda la noche:

No necesitamos la calefacción encendida mientras dormimos. Puedes programar el sistema de calefacción para que se encienda una media hora antes de que te levantes. Si sueles salir a trabajar muy pronto, puedes incluso prescindir de la calefacción por la mañana.

Cubrir los radiadores:

Los radiadores necesitan estar libres para poder disipar mejor el calor y calentar la vivienda de forma más eficiente. Al cubrirlos con ropa o con muebles, creamos obstáculos para el aire caliente que, además, es absorbido por estos elementos. Resultado: la habitación tarda muchísimo más en alcanzar la temperatura deseada, aumentando el gasto.

¿Sueles cometer alguno de estos errores en tu vivienda? ¡Déjanos un comentario y compártelo con nosotros!

Si necesitas ayuda con el mantenimiento de tu caldera o consejos para mejorar tu sistema de calefacción, ponte en contacto con Servitec Calahorra.

 

optimizar tu calefacción

Consejos para optimizar tu calefacción

Optimizar tu calefacción: Si durante el invierno nuestra casa es el lugar en el que pasamos la mayor parte del día, en tiempos de pandemia y con el aumento del teletrabajo, nuestra vivienda se ha convertido en un auténtico refugio.

En los últimos inviernos hemos estado muchísimo más tiempo dentro de casa que en temporadas anteriores. Además, hemos visto cómo se han disparado las facturas de luz y gas. Todo esto son razones suficientes para qué aprendemos a sacar el máximo partido a nuestro sistema de calefacción, aumentando el confort de nuestra vivienda y ahorrando en las facturas.

 

Consejos para optimizar tu calefacción: ¿Cómo sacarle el máximo partido?

Temperatura

Procura ajustar la temperatura de tu hogar según tus necesidades y ritmo familiar. Es importante no sobrepasar los 20º/21º, además, recomendamos una temperatura aún más baja según la actividad que se haga dentro de casa. Si tienes una rutina muy activa, con 18 o 19 grados obtendrías una temperatura agradable.

Termostato para optimizar tu calefacción

¿Eres de los que encienden y apagan la calefacción todo el rato o de los que regulan la temperatura con el termostato?

Planificar el uso de la calefacción en función de las horas de frío, rutinas de casa y franja horaria es una excelente forma de optimizar el ahorro. Además, es fundamental evitar los cambios muy bruscos de temperatura.

Pérdidas de calor

Casi tan importante como calentar la vivienda, es evitar que el calor se escape. Realizar un correcto aislamiento de puertas y ventanas, puede ayudar a mantener el hogar más caliente.

Además, puedes buscar pequeñas fugas o corrientes de aire en lugares inesperados, como en enchufes o en las cajas de persianas.

 

Radiadores

Los radiadores deben estar libres y despejados de muebles, ropas y otros objetos, ya que, además de absorber todo el calor, funcionarán como un obstáculo. Una buena alternativa es añadir muebles como estanterías encima del radiador, de esta manera ayudarán a canalizar el aire caliente y a distribuirlo mejor.

 

Luz solar

Durante el día, puedes disminuir el uso de la calefacción sacando provecho a la luz solar. Durante las horas de sol, es importante subir las persianas para que la luz natural entre en el ambiente aportando calidez. Acuérdate de bajar luego las persianas para que el calor se concentre dentro del ambiente y para que las ventanas se aíslen mejor.

¿Conoces otra forma de sacar el máximo partido a la calefacción? Déjala en los comentarios. 😉

¿Quieres saber cómo ahorrar aún más? Te contamos otros consejos para optimizar tu calefacción en esta entrada.

cómo ventilar la vivienda sin perder calor

Cómo ventilar la vivienda sin perder el calor

Ventilar la vivienda es fundamental para mantener unas condiciones óptimas en nuestra vivienda. La ventilación renueva el aire que respiramos, regula la humedad del ambiente, previene el moho y la condensación, elimina olores y evita que se acumulen las emanaciones procedentes los diferentes materiales del edificio.

Está claro que ventilar la vivienda tiene un sinfín de ventajas. Pero, seamos realistas, muchas veces no apetece abrir las ventanas en los días más fríos y dejar que el aire invernal entre en casa, o lo que es peor: que el calor de nuestro hogar se escape.

Pensando en ello, desde Servitec Calahorra queremos compartir contigo la mejor forma de ventilar la vivienda para perder menos calor (y más ahora con la sexta ola de la pandemia que nos obliga a mantener el ambiente siempre ventilado).

Cómo ventilar la vivienda sin perder el calor de la calefacción

Ya hemos visto algunas de las ventajas de ventilar la vivienda durante el invierno:

  • Regula la humedad del aire
  • Evita el moho y la condensación
  • Renueva el aire que respiramos
  • Elimina olores
  • Evita que se acumulen emanaciones de nuestro edificio

Lo que nos queda claro es que no es algo opcional. Si queremos vivir en un ambiente saludable, debemos ventilar nuestra casa. Dicho eso, te contamos la mejor forma de ventilar sin perder el calor de la calefacción.

Si pensamos que al ventilar la vivienda renovamos el aire que respiramos, por supuesto que habrá pérdida de calor. Pero podemos perder mucho calor o poco, depende de la técnica que utilizamos.

La mejor forma de ventilar tu casa es ventilarla toda a la vez, abriendo bien las ventanas de las habitaciones por un período corto de tiempo. Una ventilación intermitente, es decir, ventilar con las ventanas entreabiertas y por un largo periodo de tiempo supone mayores pérdidas de calor y, por ende, energéticas.

Así que ahora ya lo sabes. La mejor forma de ventilar tu vivienda este invierno es abriendo todas las ventanas por un corto periodo de tiempo. Recuerda hacerlo todos los días y disfruta de tu hogar.

¿Cómo sueles ventilar tu casa? ¡Te esperamos en los comentarios!