casa otoño

Prepara tu casa para el otoño y ahorra en la factura energética

El otoño ya está aquí. Poco a poco vamos despidiéndonos de los largos días de verano, de las altas temperaturas y vamos preparándonos para los días más fríos y oscuros. ¿Existe una forma de prepararnos para el otoño – invierno y sufrir menos con los gastos energéticos?

Desde Servitec Calahorra creemos que sí. Con unos pocos cambios en la vivienda puedes preparar tu casa para el otoño y ahorrar. Por eso hoy queremos compartir contigo algunos tips que te ayudarán a ahorrar más en otoño – invierno y organizar mejor tu vivienda para disfrutar de la nueva estación sin preocupaciones.

¿Cómo preparar la casa para el otoño?

Armarios

Ha llegado la hora del famoso cambio de armario. Dejamos de lado las camisetas de tirantes, vestidos y pantalones cortos y damos lugar a los jerséis, chaquetas y pañuelos. Pero, antes de realizar el cambio de ropa, aprovecha para realizar una limpieza en los armarios, baldas y cajones. Si sufres con los problemas de humedad y moho, puede ser una buena idea acondicionar pequeños deshumidificadores en el interior de los armarios tras su limpieza.

Terraza

Si ya no vas a utilizar tanto tu terraza o balcón, ahora es el momento de limpiar todo a fondo, guardar alfombras, cojines y muebles delicados.

Interior listo para el otoño

Por otro lado, dentro de la vivienda puedes ir sacando de los armarios las mantas, cojines, cortinas y alfombras. Estos elementos textiles no solo aportan confort y mejoran la decoración de la casa, son fundamentales para ayudar a aislar la vivienda y a mantenerla más calentita.

Revisa puertas y ventanas

En verano apenas notamos las pequeñas fugas y corrientes de aire, pero en invierno una fuga puede convertirse en un problemón. Además de molestas, pueden comprometer el aislamiento de la casa y afectar nuestro consumo energético.

Una buena solución es la instalación de burletes en puertas y ventanas.

Calefacción en otoño

Antes de volver a usar todo el sistema de calefacción, puede ser una buena idea revisar, limpiar y purgar los radiadores.  Las pequeñas burbujas de aire que se forman dentro de las tuberías hacen con que la instalación se caliente menos, ralentizando todo el sistema y disparando el coste energético.

Caldera

La mejor forma de preparar tu vivienda para los días más fríos es realizando una revisión de la caldera. Una caldera sucia o mal regulada puede consumir el doble de combustible, así que la revisión de la caldera es un factor decisivo a la hora de reducir las facturas de gas. Además, al evitar futuras averías o detectar pequeños problemas a tiempo, la revisión también permite evitar sustos e imprevistos económicos.

mejor momento para mantenimiento de caldera

El mejor momento para hacer el mantenimiento de la caldera

¿Cuál es el mejor momento para hacer el mantenimiento de la caldera? La verdad es que no existe una respuesta perfecta para esta pregunta. Siempre es un buen momento para revisar la caldera una vez que es mucho mejor realizar tareas de mantenimiento y revisión que esperar a tener una avería para entonces preocuparse con la instalación.

Pero es cierto que en verano y en los meses más calurosos nuestra caldera trabaja menos. Ya no necesitamos mantener nuestra vivienda calentita, más bien todo lo contrario, y muchas veces nos apetece una ducha más fría que caliente. Así que, si pensamos de esa manera, en verano nuestra caldera está más “libre” para las tareas de limpieza y mantenimiento. Con las temperaturas tan altas, no nos importa para nada tener que apagar la caldera por un ratito, ¿A qué no?

Otra ventaja de revisar la caldera durante el verano, es que nos aseguramos que la instalación está en perfectas condiciones de seguridad. Así podemos viajar tranquilos sabiendo que no existe el riesgo de incidentes domésticos y que ya hemos tachado una de las tareas obligatorias del año de nuestra lista cosas por hacer.

Además, al comprobar la caldera durante esta época del año, evitamos sobresaltos cuando las temperaturas por fin empiecen a bajar. No hay nada peor que, después de algunos meses, encender la calefacción y descubrir que algo va mal.

Cabe mencionar aquí que revisar la caldera de gas es mucho más que una de las tareas pendientes que solemos tachar del calendario cada temporada. Las revisiones periódicas de la caldera de gas ofrecen diferentes ventajas al propietario de la vivienda, además de respetar la legislación vigente del Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE). Así es, las revisiones de las instalaciones son obligatorias por ley. Puedes saber más sobre las ventajas de las revisiones periódicas aquí.

Así que siempre es un buen momento para revisar nuestra caldera y asegurarnos de que funciona de forma segura, económica y con el máximo rendimiento, además, evitamos si la revisamos antes de la llegada del frío, evitamos averías más costosas y sustos de última hora.

optimizar tu calefacción

Consejos para optimizar tu calefacción

Optimizar tu calefacción: Si durante el invierno nuestra casa es el lugar en el que pasamos la mayor parte del día, en tiempos de pandemia y con el aumento del teletrabajo, nuestra vivienda se ha convertido en un auténtico refugio.

En los últimos inviernos hemos estado muchísimo más tiempo dentro de casa que en temporadas anteriores. Además, hemos visto cómo se han disparado las facturas de luz y gas. Todo esto son razones suficientes para qué aprendemos a sacar el máximo partido a nuestro sistema de calefacción, aumentando el confort de nuestra vivienda y ahorrando en las facturas.

 

Consejos para optimizar tu calefacción: ¿Cómo sacarle el máximo partido?

Temperatura

Procura ajustar la temperatura de tu hogar según tus necesidades y ritmo familiar. Es importante no sobrepasar los 20º/21º, además, recomendamos una temperatura aún más baja según la actividad que se haga dentro de casa. Si tienes una rutina muy activa, con 18 o 19 grados obtendrías una temperatura agradable.

Termostato para optimizar tu calefacción

¿Eres de los que encienden y apagan la calefacción todo el rato o de los que regulan la temperatura con el termostato?

Planificar el uso de la calefacción en función de las horas de frío, rutinas de casa y franja horaria es una excelente forma de optimizar el ahorro. Además, es fundamental evitar los cambios muy bruscos de temperatura.

Pérdidas de calor

Casi tan importante como calentar la vivienda, es evitar que el calor se escape. Realizar un correcto aislamiento de puertas y ventanas, puede ayudar a mantener el hogar más caliente.

Además, puedes buscar pequeñas fugas o corrientes de aire en lugares inesperados, como en enchufes o en las cajas de persianas.

 

Radiadores

Los radiadores deben estar libres y despejados de muebles, ropas y otros objetos, ya que, además de absorber todo el calor, funcionarán como un obstáculo. Una buena alternativa es añadir muebles como estanterías encima del radiador, de esta manera ayudarán a canalizar el aire caliente y a distribuirlo mejor.

 

Luz solar

Durante el día, puedes disminuir el uso de la calefacción sacando provecho a la luz solar. Durante las horas de sol, es importante subir las persianas para que la luz natural entre en el ambiente aportando calidez. Acuérdate de bajar luego las persianas para que el calor se concentre dentro del ambiente y para que las ventanas se aíslen mejor.

¿Conoces otra forma de sacar el máximo partido a la calefacción? Déjala en los comentarios. 😉

¿Quieres saber cómo ahorrar aún más? Te contamos otros consejos para optimizar tu calefacción en esta entrada.

consejos calentar vivienda y ahorrar

Consejos para calentar la vivienda y ahorrar

Calentar la vivienda es fundamental para disfrutar de un espacio acogedor, confortable y saludable. Pero en tiempos de facturas tan altas y temperaturas tan bajas, es esencial encontrar un equilibrio entre calentar la vivienda y no perder el calor, logrando así un ambiente más cálido gastando menos.

En Servitec Calahorra llevamos muchos años ayudando nuestros clientes a disfrutar de un hogar cómodo y seguro. En este artículo queremos compartir contigo diversos consejos que te ayudarán a mantener tu casa más calentita esta temporada.

Consejos para calentar la vivienda y ahorrar

  1. Revisa las instalaciones de calefacción

Realizar el mantenimiento de la caldera y de todo el sistema de calefacción es la clave para que todo funcione a su máximo rendimiento, lo que se traduce en una eficiencia energética óptima que permite que la caldera trabaje a tope sin gastar de más.

Además, una caldera desajustada o sucia puede consumir el doble de energía.

  1. Invierte en textiles

El truco de toda la vida. Tan importante como calentar la vivienda es evitar que el calor se disipe. Cortinas, alfombras, mantas y cojines aportan más calidez al hogar y ayudan a aislar la vivienda.

  1. Puertas y ventanas

Para calentar la vivienda, certifícate que el calor no se pierde (o que el frío no entra) a través de las pequeñas aberturas que pueden quedar entre las puertas y ventanas. Una buena y económica alternativa es instalar burletes que evitarán el paso del aire frío y ayudarán a aislar aún más el ambiente.

  1. Luz solar

Si en verano bajamos la persiana al máximo para evitar que el calor del sol se empodere de nuestra casa, en invierno lo lógico es que aprovechemos cara rayo de luz solar. Abre las persianas durante las horas de sol y disfruta de este calorcito natural.

  1. Mantén los radiadores despejados

Es fundamental evitar colocar muebles en frente de los radiadores, pues además de absorber todo el calor, funcionarán como un obstáculo. Una buena alternativa es añadir muebles como estanterías encima del radiador, ya que ayudarán a canalizar el aire caliente y a distribuirlo mejor.

  1. Aire frío

El aire frío puede entrar en nuestra vivienda por lugares impensables. Si crees que aún notas corriente de aire frío, merece la pena buscar pequeñas grietas u hoyos en los suelos, además de verificar enchufes y hasta cerraduras.

 

¿List@ para disfrutar del calorcito del hogar sin vaciar los bolsillos? Si conoces algún otro truco que te ayuda a mantener tu casa calentita y acogedora, compártelo con nosotros.

Caldera Platinum Compact

Oferta Caldera Platinum Compact

La gama Platinum COMPACT está compuesta por calderas de dimensiones muy compactas.

Esta característica facilita en gran medida la tarea del instalador y posibilita su montaje incluso dentro de armarios de cocina.

Por otro lado, a la eficiencia propia de una caldera de condensación, se le debe sumar su elevado ratio de modulación que aumenta su rendimiento, reduciendo el consumo de gas y las emisiones de productos contaminantes. Para el usuario todo esto suponen ventajas muy importantes.

El resultado es la caldera más compacta y eficiente del mercado, de uso fácil e intuitivo para el usuario y que le ofrece un elevado confort con la máxima fiabilidad. Las elevadas prestaciones de estas calderas se incrementan con los reguladores climáticos específicos para estas calderas, estando disponible versiones programables y simples, tanto con hilos como inalámbricas.

Los modelos ECO disponen de un circulador de alta eficiencia que reduce el consumo eléctrico de la caldera.