El clima en La Rioja y cómo influye en la climatización de los hogares

El clima en La Rioja y cómo influye en la climatización de los hogares

En La Rioja, el clima es continental con influencia mediterránea: inviernos fríos, veranos calurosos y una humedad moderada o baja durante la mayor parte del año. Esta combinación de temperaturas extremas marca las necesidades de climatización de los hogares riojanos y hace imprescindible contar con sistemas eficientes, bien mantenidos y adaptados a cada estación.

Invierno: frío seco y necesidad de eficiencia

Durante el invierno, las temperaturas descienden con frecuencia por debajo de los 0 °C, especialmente en zonas como Calahorra, Arnedo o Alfaro. Este frío seco exige sistemas de calefacción que proporcionen calor constante sin un gasto energético excesivo. Una caldera en buen estado, un circuito de radiadores bien purgado y un termostato programable son claves para mantener el confort en casa sin sorpresas en la factura.

Además, realizar un mantenimiento anual de la caldera o del sistema de calefacción no solo mejora su rendimiento, sino que también previene averías en los meses más críticos. En una región donde los inviernos pueden ser largos, esta revisión es una inversión más que recomendable.

Clima en verano: calor intenso y aire seco

En verano, las temperaturas pueden superar fácilmente los 35 °C, sobre todo en el valle del Ebro. En estas condiciones, el aire acondicionado o los sistemas de aerotermia se convierten en aliados indispensables para mantener el bienestar en el hogar.

Los equipos modernos permiten no solo refrigerar, sino también filtrar el aire, reduciendo la presencia de polvo o alérgenos. En zonas donde la humedad es baja, como buena parte de La Rioja Baja, conviene prestar atención a la sequedad ambiental: un nivel de humedad demasiado bajo puede resecar las vías respiratorias y afectar la calidad del descanso.

La humedad y su impacto en el confort

Aunque La Rioja no se caracteriza por tener una alta humedad, las zonas montañosas y los días de niebla pueden generar ambientes más húmedos. Esta variación influye directamente en la percepción térmica: con más humedad, el frío se siente más intenso y el calor más agobiante. Por eso, la regulación de la humedad interior es un factor clave en el confort de los hogares.

Los sistemas de ventilación mecánica o los equipos de climatización con control de humedad integrada ayudan a mantener un equilibrio adecuado durante todo el año.

Adaptar la climatización al clima riojano

El clima riojano exige soluciones versátiles, capaces de ofrecer eficiencia en invierno y frescura en verano. La elección del sistema ideal depende de varios factores: el tamaño de la vivienda, su orientación, el aislamiento y, por supuesto, el uso que se haga de cada espacio.

En este sentido, el mantenimiento periódico marca la diferencia. Revisar los filtros, limpiar los conductos, purgar radiadores y comprobar la presión de la caldera son gestos sencillos que prolongan la vida útil de los equipos y garantizan un funcionamiento seguro.

 

La climatización en La Rioja no se trata solo de tener calor en invierno o frescor en verano, sino de conseguir un equilibrio que aporte confort y eficiencia energética durante todo el año. En una región de contrastes térmicos, cuidar y mantener los sistemas de climatización es la mejor forma de disfrutar de un hogar confortable, sin sobresaltos ni averías inesperadas.

En Servitec Calahorra sabemos lo que el clima riojano exige. Te ayudamos a preparar tus sistemas de calefacción y aire acondicionado para cada estación.

Cómo Elegir un Contrato de Mantenimiento de Calderas

Cómo Elegir un Contrato de Mantenimiento de Calderas

Mantener tus sistemas de calefacción y aire acondicionado en perfecto estado es clave para garantizar confort, seguridad y eficiencia energética en tu hogar o negocio. En Servitec Calahorra, llevamos más de 15 años ofreciendo servicios de mantenimiento, ayudando a nuestros clientes a prevenir averías costosas y a prolongar la vida útil de sus equipos.

En este artículo te contamos cómo elegir un contrato de mantenimiento, qué incluye y por qué es más ventajoso que depender únicamente de servicios de urgencias.

Qué Incluye un Contrato de Mantenimiento

Un contrato de mantenimiento asegura que tus equipos sean revisados y cuidados de manera regular. En Servitec Calahorra, nuestros contratos incluyen:

  • Revisión anual: Inspeccionamos cada componente para asegurar que funciona correctamente y cumple la normativa vigente.

  • Limpieza y ajuste de equipos: Limpiamos filtros, intercambiadores y ajustamos presiones y termostatos para un rendimiento óptimo.

  • Detección temprana de averías: Localizamos problemas antes de que se conviertan en fallos graves, evitando paradas inesperadas.

  • Atención prioritaria ante incidencias: Nuestros clientes con contrato reciben atención rápida y preferente en caso de avería.

Ventajas de Contratar un Servicio de Mantenimiento Regular

1. Ahorro económico a largo plazo

Con el mantenimiento preventivo de calderas y aire acondicionado, evitamos reparaciones costosas y reducimos el consumo energético, lo que se traduce en facturas más bajas.

2. Prolonga la vida útil de tus equipos

Al mantener tus sistemas en perfecto estado, se reduce el desgaste de los componentes y se alarga su vida útil.

3. Cumplimiento de la normativa

En España, la revisión anual de instalaciones térmicas es obligatoria. Con nuestro contrato, cumples la ley sin preocupaciones.

4. Mayor seguridad

Los sistemas de calefacción y climatización mal mantenidos pueden suponer riesgos para tu hogar o negocio. Con revisiones periódicas, reducimos cualquier riesgo de fallo o accidente.

Por qué no conviene depender solo de urgencias

Recurrir únicamente a servicios de urgencia puede resultar más caro y menos efectivo:

  • Costes elevados: Las reparaciones urgentes suelen ser más caras que el mantenimiento programado.

  • Tiempos de espera largos: En momentos de alta demanda, podrías tardar más en recibir asistencia.

  • Riesgo de daños mayores: Las averías no detectadas a tiempo pueden provocar daños graves y costosos.

Por qué elegirnos en Servitec Calahorra

En Servitec Calahorra ofrecemos contratos de mantenimiento según tus necesidades. Nuestros técnicos especializados aseguran que tu caldera y aire acondicionado funcionen siempre de manera óptima. Con atención rápida y precios competitivos, garantizamos que tu confort y seguridad nunca se vean comprometidos.

Si quieres más información sobre nuestros contratos de mantenimiento de calderas y aire acondicionado, visita nuestra web o llámanos al 941 130 908.

 

Preparar la calefacción antes del invierno

Preparar la calefacción antes del invierno

Con la llegada del otoño, los días se acortan y las temperaturas comienzan a bajar. Es el momento perfecto para poner a punto tu sistema de calefacción y asegurarte de que estará en condiciones óptimas cuando más lo necesites. Una revisión a tiempo puede ahorrarte averías, mejorar la eficiencia energética y, sobre todo, garantizar tu confort en casa.

Desde Servitec Calahorra te contamos los pasos más importantes para preparar tu calefacción antes del invierno.

Revisión general del sistema de calefacción

Antes de encender la calefacción por primera vez en meses, conviene hacer una inspección visual:

  • Comprueba que no haya fugas de agua o manchas de humedad en radiadores y tuberías.

  • Verifica que la caldera enciende correctamente y no da mensajes de error.

  • Si la instalación tiene más de un año sin mantenimiento, lo ideal es solicitar una revisión profesional para asegurarte de que todo funciona con seguridad y eficiencia.

Purgado de radiadores

Es uno de los pasos más sencillos y efectivos para optimizar el rendimiento. Con el paso del tiempo, los radiadores acumulan aire en su interior, lo que impide que calienten de forma uniforme.

  • Localiza la válvula de purga (normalmente en la parte superior lateral).

  • Coloca un recipiente debajo y abre lentamente la válvula con una llave de radiador o destornillador.

  • Deja salir el aire hasta que empiece a salir agua de forma continua.

  • Cierra de nuevo y repite en todos los radiadores de la vivienda.

Resultado: radiadores que calientan mejor y consumen menos energía.

 

Comprobar la presión de la caldera

La mayoría de calderas domésticas funcionan correctamente con una presión entre 1 y 1,5 bares.

  • Si la presión está por debajo, la caldera puede no arrancar o trabajar de forma deficiente.

  • Si está por encima de 2 bares, puede provocar problemas y desgastes.
    Para ajustar la presión, se utiliza la llave de llenado de la caldera, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante.

Revisión del termostato

El termostato es el “cerebro” de la calefacción. Comprueba que funciona correctamente y que responde a los cambios de temperatura. Si todavía usas uno manual, quizá sea el momento de pasarte a un termostato programable o inteligente, que te permitirá ahorrar energía y mejorar el confort.

 

Limpieza y entorno seguro

  • Mantén despejados los radiadores, sin muebles ni cortinas que bloqueen el calor.

  • Revisa que la salida de humos de la caldera esté limpia y sin obstrucciones.

  • Si tu sistema incluye filtros, cámbialos o límpialos antes de empezar la temporada.

 

Unos simples pasos de pretemporada pueden marcar la diferencia entre pasar un invierno cómodo o encontrarte con sorpresas desagradables en plena ola de frío. En Servitec Calahorra ponemos a tu disposición un equipo de técnicos especializados en mantenimiento de calderas y calefacción para que tu hogar esté siempre a punto.

¿Quieres asegurarte de que tu calefacción está lista para el invierno?
Contacta con nosotros y pide tu revisión.

 

Cómo detectar problemas comunes en tu aire acondicionado

Cómo detectar problemas comunes en tu aire acondicionado

¿Problemas con tu aire acondicionado? En Servitec Calahorra, con más de 20 años de experiencia en instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de climatización para hogares, empresas y comunidades, sabemos lo importante que es contar con un aire acondicionado eficiente, fiable y que cuide de tu salud durante todo el año.

A continuación, te explicamos los problemas más frecuentes que pueden afectar a tu equipo, cómo reconocerlos y qué soluciones existen.

 

1. Filtros sucios u obstruidos

Cómo detectarlo: si el flujo de aire es débil, el aparato tarda más en enfriar o aparecen olores desagradables, probablemente los filtros estén sucios.
Limpia los filtros periódicamente o sustitúyelos si están muy deteriorados. Esto mejora el rendimiento del equipo y la calidad del aire que respiras.

 

2. Pérdida de gas refrigerante o presión inadecuada

Cómo detectarlo: si el aire acondicionado no enfría como antes o notas un aumento del consumo eléctrico, puede que haya una fuga o que el nivel de gas sea insuficiente.
Este tipo de problemas debe revisarlo un técnico especializado, que comprobará los niveles, detectará posibles fugas y realizará la recarga necesaria.

 

3. Problemas eléctricos o malas conexiones

Cómo detectarlo: ruidos extraños, apagones puntuales o funcionamiento irregular pueden ser señal de problemas eléctricos.
Es fundamental que un profesional revise conexiones, contactos y componentes para garantizar un funcionamiento seguro y evitar averías mayores.

 

4. Ruidos anómalos o vibraciones

Cómo detectarlo: si escuchas sonidos inusuales al encender o mientras funciona el equipo, puede haber piezas sueltas o desgastadas.
Se debe realizar una inspección para ajustar o reemplazar los componentes afectados y prevenir daños adicionales.

 

5. Mal rendimiento o temperatura inexacta

Cómo detectarlo: si el aparato no alcanza la temperatura deseada o tarda demasiado en hacerlo, puede estar perdiendo eficiencia.
Conviene revisar la temperatura de salida, limpiar intercambiadores y realizar un ajuste general para optimizar el rendimiento y el consumo.

 

¿Cuándo acudir a un técnico cualificado?

Aunque algunos problemas menores puedan resolverse con un mantenimiento básico, la mayoría requiere la intervención de un profesional. En Servitec Calahorra ofrecemos contratos de mantenimiento adaptados a cada cliente, con revisiones completas para asegurar que tu sistema funcione al máximo de su capacidad y consuma lo mínimo posible.

 

Ventajas de un buen mantenimiento

  • Mayor vida útil del equipo: un mantenimiento regular previene averías y retrasar la necesidad de sustituir el aparato.

  • Eficiencia energética: un sistema limpio y ajustado consume menos electricidad.

  • Salud y confort: respirarás un aire más limpio, algo esencial para personas con alergias o problemas respiratorios.

 

Detectar a tiempo cualquier fallo y mantener tu aire acondicionado en buen estado es la clave para disfrutar de un hogar fresco y saludable sin sorpresas en la factura. En Servitec Calahorra contamos con técnicos cualificados y un servicio cercano para que afrontes el calor con total tranquilidad.

Beneficios de la aerotermia en la climatización doméstica

Beneficios de la aerotermia en la climatización doméstica

En Servitec Calahorra creemos en soluciones que combinan eficiencia, sostenibilidad y confort. Por eso, la aerotermia se ha convertido en una de las mejores opciones para climatizar viviendas de forma inteligente y respetuosa con el medio ambiente. A continuación, te explicamos sus principales ventajas para el hogar.

Eficiencia energética

La aerotermia destaca por su alto rendimiento. Utiliza la energía contenida en el aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Por cada kilovatio consumido, puede producir entre tres y cinco kilovatios térmicos, lo que supone un ahorro energético de hasta un 70 % respecto a los sistemas tradicionales. Esta eficiencia se traduce en menos consumo y en una notable reducción en la factura de la luz.

Ahorro económico

Aunque la inversión inicial pueda parecer más elevada que otros sistemas, a medio y largo plazo la aerotermia permite recuperar la inversión gracias al importante ahorro mensual en energía. Además, su bajo consumo y las posibles ayudas públicas disponibles hacen que sea una alternativa cada vez más atractiva para los hogares.

Sistema integral: calefacción, refrigeración y agua caliente

Una de las grandes ventajas de la aerotermia es que se trata de un sistema todo en uno. Con una única instalación se puede disfrutar de calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Esto simplifica las instalaciones, reduce costes y optimiza el espacio en la vivienda.

Sostenibilidad y reducción de emisiones

La aerotermia es una tecnología limpia que no utiliza combustibles fósiles ni genera emisiones directas de CO₂. Gracias a que extrae gran parte de su energía del aire, ayuda a reducir la huella de carbono del hogar y contribuye a un modelo energético más respetuoso con el medio ambiente.

Silencio y confort

Los equipos de aerotermia actuales ofrecen un funcionamiento silencioso, ideal para viviendas. Además, proporcionan un calor homogéneo y agradable, evitando corrientes de aire, lo que mejora la calidad ambiental en el interior de la vivienda y favorece el bienestar de quienes la habitan.

Bajo mantenimiento y larga vida útil

Al tratarse de sistemas que no necesitan combustión ni almacenaje de combustibles, su mantenimiento es mínimo. Una revisión periódica es suficiente para garantizar su correcto funcionamiento durante muchos años. La vida útil de estos equipos suele superar los 15 años.

Integración con energías renovables y domótica

La aerotermia es totalmente compatible con otros sistemas renovables, como la energía solar fotovoltaica. De esta forma, se puede optimizar aún más el consumo energético del hogar. También es fácilmente integrable en sistemas domóticos que permiten controlar la climatización de forma remota, ajustando la temperatura y horarios de funcionamiento según las necesidades.

La opción ideal para hogares en La Rioja y alrededores

En Servitec Calahorra recomendamos la aerotermia porque se adapta perfectamente a las características climáticas de nuestra región. Combina eficiencia, ahorro y confort, a la vez que contribuye al cuidado del medio ambiente.

 

En Servitec Calahorra te ayudamos con la aerotermia

Somos especialistas en mantenimiento y optimización de sistemas de aerotermia. Te asesoramos para encontrar la solución que mejor se adapta a tu vivienda.

¿Necesitas ayuda con tu sistema de aerotermia? ¡Ponte en contacto con Servitec Calahorra!

 

Consejos para preparar tu aire acondicionado para el verano

Prepara tu aire acondicionado para el verano

Con la llegada del verano, asegurarte de que tu aire acondicionado funcione correctamente no es solo una cuestión de confort, sino también de eficiencia y salud. Desde Servitec Calahorra, te damos las claves para que tu sistema esté listo antes de que suban las temperaturas.

 

Realiza una revisión técnica 

Lo ideal es revisar el sistema de aire acondicionado entre los meses de abril y junio. De este modo, se evitan averías en pleno verano y se garantiza un funcionamiento eficiente. En una revisión profesional se comprueban aspectos como:

  • Estado y limpieza de filtros

  • Niveles de gas refrigerante

  • Presión del circuito

  • Conexiones eléctricas

  • Ruidos o fallos en el rendimiento

Limpieza de filtros: clave para la salud

Los filtros acumulan polvo, polen y otras partículas que pueden afectar tanto al rendimiento del equipo como a la calidad del aire. Limpiarlos regularmente (o sustituirlos si es necesario) mejora la circulación del aire, evita malos olores y protege a quienes sufren alergias o problemas respiratorios.

 

Ajusta la temperatura adecuadamente en verano

Para mantener un equilibrio entre confort y eficiencia energética en verano, se recomienda programar el aire acondicionado entre 24 °C y 26 °C. Además, es importante evitar diferencias bruscas de temperatura entre el interior y el exterior para prevenir molestias o problemas de salud.

 

Ventilación y humedad bajo control

Ventila tu vivienda a primera hora del día, cuando las temperaturas aún son suaves, y luego mantén puertas y ventanas cerradas durante el uso del aire acondicionado. Esto evita pérdidas de frío y mejora el rendimiento del sistema. Un aire acondicionado bien ajustado también ayuda a controlar la humedad ambiental, previniendo la aparición de moho y mejorando el bienestar general.

 

Aprovecha elementos que mejoren el aislamiento en verano

  • Usa cortinas, estores o toldos para bloquear la radiación solar directa y reducir la carga térmica.

  • Instala un termostato programable que te permita ajustar la temperatura según tus horarios, lo que reduce el consumo innecesario y mejora la eficiencia.

No olvides revisar el gas y otros componentes críticos

Un técnico cualificado debe comprobar el nivel del gas refrigerante, la estanqueidad del sistema, la presión y el correcto funcionamiento de todos los componentes. Esto previene averías, alarga la vida útil del aparato y mantiene bajo control el consumo energético.

 

Confía en un servicio técnico profesional

Contar con un equipo experto como el de Servitec Calahorra garantiza un servicio rápido, cercano y con experiencia. Con nuestros contratos de mantenimiento, nos encargamos de la revisión periódica de tus instalaciones para que no tengas que preocuparte por nada. 

 

Prepárate ahora y evita sorpresas

Adelantarte al verano con una buena revisión es la mejor forma de garantizar un ambiente fresco, saludable y eficiente. En Servitec Calahorra estamos para ayudarte, contáctanos y asegura el buen funcionamiento de tu aire acondicionado. Este verano, que el calor no te pille desprevenido.

 

Por qué es importante el mantenimiento anual de tu aire acondicionado

Mantenimiento anual del aire acondicionado

Con la llegada del buen tiempo, muchos hogares y negocios empiezan a encender sus sistemas de aire acondicionado después de varios meses sin uso. Sin embargo, hacerlo sin una revisión previa puede suponer un riesgo para la salud, el consumo energético y la durabilidad del equipo. Por eso, desde Servitec Calahorra, te explicamos por qué es fundamental realizar un mantenimiento anual del aire acondicionado, y cómo puede beneficiarte a corto y largo plazo.

¿Qué incluye un mantenimiento de aire acondicionado?

El mantenimiento anual de un sistema de climatización no consiste solo en limpiar los filtros. Un servicio técnico profesional como el nuestro se encarga de revisar de forma completa el estado del equipo para asegurar que funciona con la máxima eficiencia.

Estas son algunas de las tareas que realizamos durante una revisión:

  • Limpieza de filtros y unidades interiores

  • Revisión de los niveles de gas refrigerante

  • Comprobación de la presión del circuito

  • Revisión eléctrica y de conexiones

  • Comprobación de ruidos o vibraciones anómalas

  • Verificación de temperatura y rendimiento

5 razones clave para hacer el mantenimiento anual

1. Aumenta la vida útil del equipo

Un aire acondicionado que recibe un mantenimiento adecuado puede durar muchos años más que uno que no se revisa. Evitarás averías prematuras y alargarás la vida útil del sistema.

2. Mejora la eficiencia energética

Un equipo limpio y bien ajustado consume menos energía, lo que se traduce en una reducción directa en tu factura eléctrica. Además, es una forma de cuidar el medio ambiente.

3. Previene averías en verano

Nada peor que un fallo del aire acondicionado justo en plena ola de calor. Hacer el mantenimiento antes de los meses de más uso reduce el riesgo de averías inesperadas.

4. Mejora la calidad del aire

La acumulación de polvo, hongos o bacterias en los filtros puede afectar la salud, sobre todo si hay personas con alergias o problemas respiratorios en casa. La limpieza adecuada asegura un aire más sano.

5. Cumples con la normativa

En algunos casos, especialmente en sistemas de climatización industriales o comunitarios, el mantenimiento periódico es obligatorio por ley. Tenerlo al día evita sanciones y garantiza la seguridad.

¿Cuándo es el mejor momento para hacer el mantenimiento anual?

Lo ideal es realizar el mantenimiento entre los meses de abril y junio, antes de que llegue el calor más intenso. Así te aseguras de que el equipo está en perfectas condiciones para funcionar durante todo el verano.

¿Quién debe realizarlo?

Aunque algunos pasos como la limpieza superficial de filtros pueden hacerse en casa, el mantenimiento completo debe hacerlo un técnico especializado. En Servitec Calahorra, contamos con más de 20 años de experiencia en instalaciones y mantenimientos de sistemas de aire acondicionado en hogares, empresas y comunidades de vecinos.

¿Revisamos tu equipo?

Llámanos o escríbenos para solicitar tu mantenimiento anual. Nuestro equipo técnico se encargará de todo para que disfrutes del mejor confort, sin preocupaciones.

Aerotermia Descubre sus beneficios y cómo cuidarla bien

Aerotermia Descubre sus beneficios y cómo cuidarla bien

La aerotermia se ha convertido en una solución cada vez más popular en los hogares, especialmente en climas templados como el de La Rioja. Para aquellos que ya disfrutan de este sistema en sus hogares, resulta fundamental comprender tanto los beneficios que aporta como los cuidados necesarios para asegurar su funcionamiento eficiente y seguro a lo largo del tiempo. 

En Servitec Calahorra, nos dedicamos a ofrecer el soporte necesario para que su sistema de aerotermia se mantenga en condiciones óptimas durante todas las estaciones.

 

¿Por qué la aerotermia es tan eficiente?

La aerotermia se distingue por su capacidad de aprovechar la energía presente en el aire exterior para proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria.  A diferencia de los sistemas de calefacción convencionales que generan calor directamente, la aerotermia transfiere energía, lo que se traduce en un consumo energético significativamente menor. 

Este sistema funciona de forma óptima en zonas con temperaturas moderadas, como nuestra región, lo que permite reducir significativamente el consumo eléctrico sin renunciar al confort.

 

Ventajas de tener aerotermia en casa

  • Ahorro energético considerable: Se puede alcanzar una disminución en el consumo de hasta un 70% en comparación con otros sistemas.
  • Contribución a la sostenibilidad: Al no emitir CO₂ ni depender de combustibles fósiles, representa una opción más respetuosa con el medio ambiente.
  • Confort integral: Un único equipo proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente durante todo el año.
  • Integración con energías renovables y domótica: Su diseño permite la compatibilidad con sistemas de energía solar y la gestión a través de sistemas domóticos.

 

La importancia de un mantenimiento adecuado:

Al igual que cualquier otro equipo de climatización, la aerotermia requiere revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir averías que podrían generar costes importantes. La falta de un mantenimiento apropiado puede acarrear diversas consecuencias, entre las que se incluyen:

  • Disminución de la eficiencia energética del sistema.
  • Aparición de olores desagradables o ruidos inusuales.
  • Funcionamiento deficiente en la producción de calor o frío.
  • Incremento en el consumo de electricidad.

 

Mantenimiento profesional: clave para alargar la vida útil

En Servitec Calahorra nos encargamos del mantenimiento y revisión de sistemas de aerotermia para que sigan funcionando como el primer día. 

¿Cuándo fue la última vez que revisaste tu sistema?

Si ha pasado más de un año desde la última revisión, o si has notado algún fallo en tu sistema de aerotermia, no esperes a que el problema crezca. ¡Ponte en contacto con nosotros!

 

Alergias primaverales y el aire acondicionado

Alergias primaverales y el aire acondicionado

¿Te preocupan las alergias primaverales? La primavera es una maravilla, esa época del año en la que el sol nos llena de energía, los días se alargan y… ¡Las alergias nos atacan sin piedad! Estornudos, ojos llorosos, picazón… Y muchas veces, nuestro propio hogar se convierte en un campo de batalla lleno de alérgenos.

Pero, ¡ojo! Tu aire acondicionado puede ser tu mejor aliado en esta lucha, o tu peor enemigo. Desde Servitec Calahorra te lo contamos.

El aire acondicionado: ¿amigo o enemigo de los alérgicos?

El aire fresco y filtrado reduce la cantidad de polen y polvo en el ambiente, permitiéndote respirar mejor. Pero, ¡cuidado! Si tu aparato está sucio y descuidado, se convierte en un nido de ácaros, moho y otras criaturas indeseables que solo empeorarán tus síntomas.

Consejos para un aire más puro

  • ¡A limpiar se ha dicho!: Los filtros son como el portero de tu casa, impidiendo la entrada de los alérgenos. Límpialos o cámbialos siempre que necesario y evita las alergias primaverales.
  • Filtros superhéroes: Los filtros HEPA son como los superhéroes de la limpieza, capturando hasta las partículas más diminutas. Si tu aire acondicionado lo permite, ¡úsalos!
  • Mantenimiento siempre: Una revisión anual es clave para mantenerlo en perfectas condiciones y evitar sorpresas desagradables.
  • Ni mucho, ni poco: La humedad es necesaria en el ambiente, pero en su justa medida. Un ambiente demasiado húmedo atrae al moho, y uno demasiado seco irrita las mucosas. Mantén la humedad entre el 40% y el 60%, ¡y a respirar tranquilo!
  • Ventila: Abre las ventanas a primera hora de la mañana o por la noche, cuando hay menos polen en el aire. ¡Y si tienes un purificador de aire, úsalo!
  • ¡Fuera polvo!: Aspira, limpia y lava todo lo que puedas. ¡No le des tregua al polvo!

Tu aire acondicionado, tu refugio anti-alergias

Con un poco de cuidado y mantenimiento, tu aire acondicionado puede convertirse en tu mejor amigo durante la primavera. ¡Y en Servitec Calahorra, estamos aquí para ayudarte! Nuestro equipo de expertos dejará tu aparato como nuevo, para que puedas respirar aire limpio, libre de alérgenos y disfrutar de la primavera sin estornudos ni picores.

Calefacción Problemas comunes y soluciones

Calefacción: Problemas comunes y soluciones

Cuando llega el invierno, ¡no hay nada como un hogar cálido y acogedor! Pero, ¿qué pasa cuando la calefacción falla? ¡No te preocupes! Desde Servitec Calahorra, te contaremos sobre los problemas más comunes que pueden surgir con tu sistema de calefacción y cómo solucionarlos para que tu casa siga siendo un remanso de paz en los días fríos.

El calor no se nota

Causas:

  • Radiadores cerrados o atascos: Puede que tengas algún problema en los radiadores o que los mismos están cerrados.
  • Termostato rebelde: Un termostato mal configurado o averiado puede ser el culpable.
  • Problemas mayores: Si el problema persiste, podría haber un fallo en la bomba de calor o en el quemador de la caldera.

Soluciones:

  • Revisa las llaves de los radiadores: Revisa los radiadores para asegurar que su circuito esté abierto.
  • Ajusta el termostato: Asegúrate de que el termostato esté configurado correctamente o, si es necesario, ¡llámale a un técnico!
  • Llamando al experto: Si el problema es más complejo, ¡lo mejor es contactarnos para una revisión!

La calefacción hace ruidos extraños

Causas:

  • Aire en los radiadores: El aire atrapado puede ser muy ruidoso.
  • Presión del agua: Si la presión no es la adecuada, la calefacción puede quejarse hacer ruidos.
  • Sedimentos en la caldera: La acumulación de sedimentos puede causar ruidos molestos.

Soluciones:

  • Purgar los radiadores: Eliminar el aire atrapado es como darles un masaje relajante a tus radiadores.
  • Ajustar la presión: Revisa la presión del agua y ajústala según las recomendaciones del fabricante.
  • Mantenimiento al día: Un mantenimiento periódico es clave para evitar la acumulación de sedimentos.

Factura de la calefacción disparada

Causas:

  • Falta de mantenimiento: Una calefacción descuidada gasta más energía.
  • Termostato descalibrado: Un termostato que no funciona bien puede ser un vampiro energético.
  • Fugas: Las fugas de calor son como billetes volando por la ventana.

Soluciones:

  • Revisiones periódicas: Programa con Servitec Calahorra las revisiones anuales con un técnico para mantener tu calefacción en forma.
  • Termostato inteligente: Considera instalar un termostato programable para optimizar el uso de la calefacción.
  • Caza de fugas: Inspecciona tu sistema en busca de fugas y repáralas lo antes posible.

Caldera que se apaga a cada rato

Causas:

  • Presión del agua: Si la presión no es la correcta, la caldera se apaga por seguridad.
  • Sensor de temperatura: Un sensor defectuoso puede enviar señales confusas y disparar la calefacción o apagarla.
  • Aire en el sistema: El aire atrapado puede causar bloqueos y apagones.

Soluciones:

  • Revisión de presión: Verifica y ajusta la presión del agua según las indicaciones.
  • Cambio de sensor: Si el sensor está fallando, ¡no dudes en reemplazarlo!
  • Purgado: Elimina el aire atrapado para que la caldera funcione sin problemas.

 

La prevención es la clave

Realizar un mantenimiento periódico de tu sistema de calefacción es la mejor manera de evitar problemas y garantizar un ambiente cálido y seguro en tu hogar. 

En Servitec Calahorra, somos expertos en sistemas de calefacción. ¡Contáctanos para revisiones, reparaciones y asesoramiento personalizado!